José María Muscari pone en escena un espectáculo, para no perder la costumbre, raro. Póstumos es una ficción real, digamos, porque el libro está basado en las experiencias reales de 9 actores legendarios y póstumos. ‘Póstumos’ porque pertenecen a una generación que ya no existe y a la que, en este espectáculo, le rinden homenaje. Claro que no hay que perder de vista la ficción: los personajes van llegando a un limbo entre la vida y la muerte y se dan el gusto de cumplir una última fantasía, relacionada con su trabajo, o sea, con la actuación. Nelly Prince (86 años) canta un tango y Tito Mendoza (66 años) se da el lujo de hacer un sketch sobre un gay, y así. Entonces la comedia negra trata sobre muchos temas: la trayectoria, el trabajo, la actuación, la vida, el reconocimiento, la muerte.
Resumiendo, es una gala, dónde las actrices van de largo y los actores en trajes burlescos representándose a ellos mismos y reflexionando sobre sus vidas. Hay que tener bien presente quién es cada quién para no perderse. Para los más chicos, digo, menos de 30 (si tenés cerca de 20 no tenés porqué saber quiénes son estos personajes) hay muchos comentarios que posiblemente no puedas entender. Si nunca viste la intervención de Luisa Albinoni (62 años) en ‘La peluquería de Don Mateo’ con su “Hola mami…” y su voz de pito, no tiene mucha gracias que lo repita en este limbo de Muscari. ¿Sabés quiénes son Max Berliner (93 años), Ricardo ‘Tiburón’ Bauleo (66 años) o Erika Wallner (67 años)?
Si sabés, esta es una comedia entretenida que trae recuerdos del pasado con mucho humor y apelando al ridículo. Si no sabés, quizás te sientas perdido pero es tu última oportunidad para enterarte y acercarte a esta generación que, como bien reza su título, es póstuma. Cabe aclarar que es ‘No Apto Extranjeros’. El subtítulo que define a esta obra como un show filosófico es otra broma más. Acá no hay nada filosófico. Uno tras otro van pasando los personajes-actores que hacen su número y resulta en una ensalada de representaciones, coronada por la aparición de Gogó Rojo (70 años) y el recuerdo de su hermana Ethel.
La sala del teatro es demasiado grande y el sonido es en general malo impidiendo que se entiendan las palabras de los actores. No les puedo mentir: la platea aplaudió de pie, pero yo pienso que fue más por la trayectoria y la edad del elenco que por verdadero gusto de haber disfrutado esta obra completamente olvidable.
Póstumos está en el teatro Regio (Córdoba 6056, esquina Dorrego) de Jueves a Sábados a las 20.30 y los domingos a las 19.30 hs. El jueves es día popular y la entrada cuesta $35.
Fotos: CTBA
Tu critica seria mejor si la firmas y te haces cargo
Muchas gracias por tu comentario. Todos nuestros datos están en la solapa que dice NOSOTROS, arriba del título de la página, dónde siempre han estado. Por otra parte, no puedo no hacerme cargo cuando está en mi página, y todos los que somos responsables de Brandy bancamos lo que decimos. Si no te parece nuestro comentario de la obra, sos bienvenido a darnos tu opinión así podemos discutirla. Me encanta que me cuestionen!!!
Aceptan grupos de jubilados ? Hasta cuantas personas se pueden llevar ?
te dejo el teléfono del Teatro para que te puedan dar más información: 4772-3350. GRACIAS por leernos!